Bienvenidos

Éste blog ha sido creado por estudiantes de Relaciones Públicas, carrera impartida por DuocUC. El objetivo es aplicar los contenidos vistos a lo largo del semestre en el ramo Taller de Redacción
Elegimos Fundación Las Rosas, porque además de ser una de las fundaciones más reconocidas a nivel nacional, consideramos destacable la labor que realiza en el entorno social. Nos resulta conmovedor ver cómo alguien se preocupa por la gente mayor que está erróneamente tan poco considerada en la sociedad. Ofrece calidad de vida a los adultos pobres y vulnerables a los que guía en el camino, pronto a emprender, al cielo.

miércoles, 22 de junio de 2011

Noticia


Apertura de hogar en la Región de los Ríos
Nuevo “hogar modelo” de Fundación Las Rosas



El 1° de marzo fue la fecha de apertura
del nuevo hogar llamado Padre Pío. Ahí se
Encuentran todas las comodidades para
satisfacer las necesidades del adulto mayor.
El hogar será inaugurado el 23 de septiembre de 2011.



Se realizó la apertura de un nuevo hogar que fue creado desde sus inicios por la fundación Las Rosas para recibir a los abuelitos de la región de los Ríos, ya que, no existía ninguno de este estilo en alguna de las ciudades aledañas. Este hogar llega en un momento de mucha necesidad en la zona, ya que, los ancianos con mayores falencias requerían de un lugar con las características adecuadas para poder cubrir sus carencias afectivas y materiales.


Valeria Montero, Secretaría Gerencial de Fundación Las Rosas señala: “Este es un hogar modelo, donde se encuentran todas las comodidades para satisfacer las necesidades de los abuelitos. Con baños especiales, habitaciones calefaccionadas; todo al servicio de aseo, con altos estándares de calidad, además de entregar una estadía para el adulto mayor digna y sobretodo de compañía para los más necesitados”.
Fundación Las Rosas cuenta con más de 100 hogares a lo largo de Chile, estando la mayoría ubicados en Santiago. Valeria cuenta que mensualmente hay 800 personas en lista de espera, lo que hace necesario la creación de muchos más hogares, “nuestra primera prioridad es tener un hogar en cada región de Chile, lo que demorará años de trabajo, pero como Fundación estamos dispuestos a hacer el esfuerzo con la ayuda de nuestros amigos”. Amigos se les llama a los socios, ya que los primeros, son para siempre y ese es el tipo de compromiso que necesita la Fundación para ir en ayuda de los más necesitados. Agrega Valeria, “diariamente se necesitan de 5000 pañales, varias toneladas de comida y sobre todo compañía para nuestros residentes”.
 El hogar será inaugurado el día 23 de septiembre de 2011, fecha que cae en la celebración del Padre Pío, de ahí el nombre del hogar que ayudará a decenas de abuelos que hoy por hoy sufren de soledad y con este hogar podrán llegar a la antesala del cielo en forma digna.


Por Francisca Faúndez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario